Al iniciar un proyecto de costura, una pregunta habitual es: ¿son universales las agujas de máquina de coser? La respuesta corta es no; las agujas de máquina de coser no son de talla única. Los distintos tejidos y técnicas de costura requieren tipos específicos de agujas para obtener los mejores resultados. Vamos a desglosarlo de forma sencilla para que puedas elegir la aguja adecuada en cada ocasión.
¿Qué son las agujas de máquina de coser?
Las agujas de las máquinas de coser son las herramientas que perforan la tela y llevan el hilo a través de ella, creando las puntadas. Aunque muchas máquinas utilizan una aguja estándar de asta plana, hay varios tipos de agujas diseñadas para tejidos y fines específicos.
6 tipos comunes de agujas de máquina de coser
- Agujas universales
Si sólo tienes un tipo de aguja, ¡que sea la aguja universal! Esta opción multiuso es adecuada para telas tejidas y de punto. Es ideal para proyectos de peso ligero a medio. - Agujas de bolígrafo
Las agujas de punta redonda son perfectas para tejidos de punto como el jersey o los tejidos elásticos. Sus puntas redondeadas se deslizan entre las fibras sin desgarrarlas. - Agujas afiladas
Para puntadas precisas en tejidos apretados como la seda o el algodón para acolchar, las agujas afiladas (o agujas «microtex») son tu mejor elección. - Agujas para tela vaquera
Diseñadas para manejar materiales resistentes como la tela vaquera o la lona, estas agujas son muy resistentes y pueden perforar capas gruesas con facilidad. - Agujas extensibles
Utiliza agujas elásticas para materiales elásticos o tejidos de gran elasticidad, como Lycra o Spandex. Estas agujas evitan que se salten puntadas. - Agujas para cuero
Las agujas para cuero tienen una punta especial en forma de cuña para cortar cuero, imitación de cuero o vinilo.
¿Son intercambiables las agujas de las máquinas de coser?
Aunque muchas máquinas de coser domésticas aceptan agujas estándar de mango plano, el tipo de aguja que necesitas depende de tu tejido y proyecto. Utilizar una aguja incorrecta puede provocar la rotura de hilos, saltarse puntadas o incluso dañar la máquina de coser.
¿Qué ocurre si no tienes la aguja adecuada?
Angelina de BlueprintDIY hace hincapié en que no te estreses si no tienes la aguja «perfecta» para tu proyecto. En lugar de eso, utiliza la más parecida y ajusta tu técnica. Por ejemplo
- Si coses tejidos de punto sin aguja de bolígrafo, utiliza una aguja universal y cose con cuidado.
- Para el cuero, una aguja universal puede funcionar si coses despacio y utilizas un hilo fuerte.
Cómo elegir la aguja adecuada para la máquina de coser
- Comprueba el tipo de tejido: ¿Es de punto, tejido o de un material especial como el cuero?
- Determina las necesidades del proyecto: ¿Vas a coser blusas ligeras o gruesas chaquetas vaqueras?
- Combina el hilo: Los hilos más gruesos funcionan mejor con tamaños de aguja más grandes.
Conclusión
No, las agujas de máquina de coser no son universales, pero conocer los tipos básicos facilita la elección de una. Tanto si eres principiante como una costurera experimentada, tener a mano un pequeño surtido de agujas puede ahorrarte tiempo y frustraciones. Empieza con una aguja universal y amplía tu colección a medida que emprendas nuevos proyectos.
¿Aún te sientes inseguro? Mira vídeos como la serie BlueprintDIY de Angelina para aprender técnicas básicas de costura y reciclaje.
Deja una respuesta